EL motor y la transmisión de su vehículo está conformados por gran cantidad de piezas móviles que lógicamente tienen un desgaste en el tiempo por la naturaleza de sus funciones. Recuerde prestar especial atención a estos tips:
El cambio de la correa de Tiempo se realiza a partir de los 80.000Km, lo aconsejable es cambiar la correa, el tensor, la polea (en el caso que aplique).
Con el cambio de Correa de Tiempo también es recomendable el reemplazo de la estopera de leva y la estopera delantera de cigueñal.
En cada cambio intermedio de Correa de Tiempo se aconseja cambiar la Bomba de Agua, es decir, en un cambio de correa de tiempo sí y en el siguiente no.
Las bujías son el alma de su carro y quienes le dan la chispa de la vida. Nunca descuide las bujías y entienda que deben seguir un protocolo de mantenimiento y cambio periódico.
Las bujías de Carbono generalmente se cambian cada 20.000 km.
Las bujías de Platino o Iridium generalmente deben reemplazarse cada 100.000 km.
La mejor recomendación es que su mecánico debe revisar y probar el buen de estos componentes, ya que existen causas que pueden hacer que la recomendación de desgaste por kilometraje, no siempre sea suficiente para determinar su buen funcionamiento.
Sin duda que uno de los aspectos más relevantes en su vehículo, es la lubricación. Suele ser una de las rutinas más postergadas y descuidadas, sin embargo, es quizas el punto más importate al cual hacer seguimiento.
El aceite de caja automática se debería cambiar, es decir, hacerle diálisis cada 40.000 o 50.000 km, esto alargará la vida de su caja.
Exija que el manual de servicio sea sellado y firmado cada vez que le realice el Servicio de Aceite y Filtro.
Consulte en el Manual de Servicio de su vehículo, cúal es la composición ideal recomendada por el fabricante
De seguro usted todavía cuenta con ese libro que suele estar en su guantera y que muy pocas veces utiliza. Ese libro es el manual de su vehículo y en él encontrará información muy importante, tanto para saber cuáles son las recomendaciones del fabricante en cuanto a partes y repuestos, como para llevar un registro claro y preciso del mantenimiento que su carro necesita. No lo deje de lado, consulte su manual y considerelo el primer elemento para entender mejor el funcionamiento de su carro.
Consulte cuales son las recomendaciones del fabricante tanto en lubricacion, como en bujías, filtros, sensores y fusibles.